2008-03-06

El palo y la zanahoria (o "Y ahora nos quieren cerrar las descargas")

Leo hoy en un artículo del diario Público que las compañías telefónicas piden un nuevo modelo para poder cerrar las descargas gratuitas. La primera palabra que se me viene a la cabeza es "hipocresía", esas compañías que han incrementado sus altas de línea en estos años de forma espectacular (sobre todo para el nivel tecnológico de España) saben que ha sido en gran medida gracias a las redes P2P. Mi experiencia propia me dice que en los últimos cinco años, conocidos y amigos que me oían hablar de informática y no entendían mi afición, han pasado a comprarse ordenadores, hablar de puertos, usb´s, wifi´s, y como un buen amigo me decía un día "de froskis, que borro a diario" (lease cookies, claro), todo gracias a la tentación de tener un ocio "gratuito" (porque la línea no es barata precisamente), en forma de películas, música, etc.
Ahora las empresas lo ven maduro, alguien podría pensar que han seguido un plan establecido, pero no hay que otorgarlos virtudes que dudo que tengan. Yo no creo en un plan, pero si en una práctica que inauguró Microsoft hace años, que me copien, que me extienda, que me haga necesario y luego a cobrar